¡Cuotas sin interés con tarjetas Visa y Mastercard seleccionadas!

Los ductos textiles se están volviendo cada vez más comunes en proyectos de calefacción comercial, industrial y hasta en locales gastronómicos. Su diseño liviano, estético y funcional permite distribuir el aire caliente de forma pareja y eficiente, sin corrientes molestas ni instalaciones complicadas.

En este artículo te contamos con qué calefactores se usan los ductos textiles, qué ventajas tienen frente a la ductería tradicional y qué tipo de textiles se eligen según el ambiente.

¿Qué son los ductos textiles?

Los ductos textiles (también conocidos como textile diffusers o air socks) son conductos de tela técnica por donde circula el aire caliente (o frío) que proviene de un calefactor. A diferencia de los ductos metálicos, los textiles son livianos, flexibles, fáciles de instalar y lavables.

Se cuelgan desde el techo mediante cables o rieles, y distribuyen el aire mediante microperforaciones o salidas direccionales, evitando el clásico “chorro directo” que puede resultar incómodo.

¿Con qué calefactores se usan los ductos textiles?

Calefactores a gas para locales comerciales

    En espacios pequeños o medianos, como tiendas, oficinas, aulas o iglesias, los ductos textiles pueden conectarse a calefactores a gas de alta eficiencia. Algunos modelos recomendados:

    Rooftops para galpones y naves industriales

    En superficies más grandes como depósitos, galpones o plantas industriales, se recomienda utilizar equipos rooftop. Estos calefactores compactos están diseñados para colocar en el techo o en el exterior, y se conectan fácilmente a ductos textiles para climatizar todo el volumen interior.

    • Rooftop Surrey
      Equipos confiables para uso intensivo. Muy utilizados en la Patagonia por su resistencia y rendimiento.
    • Generador de aire caliente Tempomatic Teo
    • Una excelente opción para climatización de naves industriales o grandes talleres. Se complementan muy bien con ductos textiles por su alta capacidad de impulsión.

      Ejemplo de instalación con ductos textiles

      Un gimnasio de 400 m² necesita calefaccionar su espacio con techos altos y buena circulación de aire sin corrientes directas. Se instala un Goodman GMP150 conectado a un sistema de ductos textiles permeables.

      El resultado: calor parejo en todo el ambiente, sin ruidos, con instalación rápida y estética limpia. Además, el mantenimiento es simple: los ductos se desmontan, se lavan y se colocan nuevamente sin herramientas especiales.

      ¿Querés saber qué calefactor conviene para tu espacio? En Surair Climatización te asesoramos sin compromiso.

      Principales beneficios de los ductos textiles en calefacción

      Difusión uniforme del aire caliente

      Una de las mayores ventajas es que los ductos textiles reparten el aire caliente de manera homogénea. Esto se logra gracias a su diseño con microperforaciones que cubren toda la superficie del ducto. Así, no hay zonas frías ni corrientes incómodas.

      Instalación rápida y liviana

      Los ductos textiles son mucho más livianos que los ductos metálicos. No requieren aislación externa, ni estructuras complejas. Se cuelgan con tensores o guías de aluminio, y se instalan en menos tiempo, con menor costo de mano de obra.

      Son desmontables y lavables

      Este es un punto clave en ambientes donde la higiene es fundamental, como:

      • Clínicas y hospitales
      • Laboratorios
      • Cocinas industriales
      • Panaderías o locales gastronómicos

      Los ductos textiles se pueden desmontar, lavar (en lavadora industrial o manualmente) y volver a instalar. Esto evita acumulación de polvo, grasa o bacterias, mejorando la calidad del aire interior.

      Bajo costo y buena estética

      Comparados con los conductos metálica tradicional, los textiles son más económicos tanto en materiales como en instalación. Además, vienen en varios colores y formatos, lo que permite integrar el sistema al diseño del ambiente.

      ¿Qué tipo de telas se usan en los ductos textiles?

      La elección del textil depende del tipo de calefacción y del uso del espacio. Estos son los más comunes:

      Tejido permeable (poliéster poroso)

      Muy usado en calefacción general. Permite que el aire caliente salga por toda la superficie del ducto, generando una difusión suave y pareja. Es ideal para gimnasios, oficinas abiertas, salones y centros educativos.

      Tejido no permeable con microperforaciones

      Este material no permite el paso del aire salvo por perforaciones diseñadas con precisión. Es ideal para:

      • Dirigir el flujo de aire hacia una zona específica
      • Aplicaciones industriales o técnicas
      • Espacios que requieren control preciso del flujo

      Tejidos técnicos especiales

      Para ambientes con requerimientos estrictos (como alimentos o laboratorios), existen telas con:

      • Tratamiento antibacteriano
      • Certificación para contacto alimentario
      • Propiedades ignífugas o antiestáticas

      ¿Cuánto duran los ductos textiles?

      Con buen mantenimiento, lavado periódico y una instalación adecuada, los ductos textiles pueden durar entre 10 y 15 años. Además, su limpieza fácil prolonga la vida útil del sistema completo de climatización.

      ¿Dónde conviene instalar ductos textiles?

      Los ductos textiles con calefactores a gas o rooftops son ideales para:

      • Locales comerciales con techos altos
      • Galpones, depósitos y fábricas
      • Clínicas, laboratorios y consultorios
      • Clubes, gimnasios y salones de eventos
      • Escuelas, iglesias o centros comunitarios

      Conclusión

      Si buscás una solución moderna, eficiente y fácil de mantener para calefaccionar tu espacio, los ductos textiles combinados con calefactores a gas o rooftops son una excelente opción.

      Tanto en locales chicos como en naves industriales, este sistema ofrece confort térmico, estética limpia y bajo costo operativo.

       En Surair Climatización somos especialistas en calefacción para Bahía Blanca y la Patagonia.
      Te ayudamos a elegir el sistema ideal para tu espacio.
      📞 Consultanos hoy y pedí tu presupuesto sin cargo.